Década del ‘50: INOCENCIO E. MORENO, “El Fueguino”. Don Inocencio E. Moreno, “El Fueguino”, uno de los precursores del folklore de Bahía Blanca y la zona, nace en La Banda, Santiago del Estero, ..
Década del ‘50: INOCENCIO E. MORENO, “El Fueguino”. Don Inocencio E. Moreno, “El Fueguino”, uno de los precursores del folklore de Bahía Blanca y la zona, nace en La Banda, Santiago del Estero, ..
Década del ‘50: Escuela de Arte Folklórico Argentino “ICACÚ”. Así como surgen las primeras Peñas folklóricas bahienses, hubo también en nuestra ciudad quienes comienzan a proyectar un mayor ..
Década del ‘50: Peñas Folklóricas “HUÉ-TELÉN”, “EL COYUYO” y del CLUB de EQUITACIÓN BAHÍA BLANCA. Durante la primera mitad de la década de 1950, además de la ya citada “SAMAY ..
Década del ‘40: Dr. Luis A. Darlan y la Peña folklórica “SAMAY HUASI”. En publicaciones anteriores hicimos mención que, en Bahía Blanca, hacia fines de la década de 1940, había familias que se reunían ..
“Historial de las Peñas folklóricas bahienses”: Los Clubes, un espacio para la danza folklórica. Como lo destacamos en las primeras publicaciones, Bahía Blanca no resultó ajena al empuje ..