Ferias y Mesas Sectoriales
Las ferias como plataformas de vinculación, formación, visibilización y negocios.
Las ferias tienen el objetivo de reunir a todos los eslabones de la cadena productiva de cada sector. Acercarlos, fomentar lazos, sinergias, dar formación para la profesionalización. Además de la exhibición, venta y consumo de productos culturales.
(en articulación con el Instituto Cultural de la Pcia. de Bs. As.)
14 de diciembre de 2024
Un espacio para que todos y todas se sumerjan en el gran mundo de los videojuegos, lleno de oportunidades para jugar, explorar y hacer lazos dentro de la comunidad gamer.
Disfrutamos de un apasionante torneo de FIFA, un concurso de Cosplay y múltiples experiencias tales como Realidad virtual, Videojuegos Históricos, Game Testing de Producciones Bonaerenses, Just Dance y mucho más.
Además, hubo charlas sobre distintos temas de interés para el sector: debatimos sobre los desafíos de la ludopatía online y su impacto en el mundo de los videojuegos; también hablamos sobre la inclusión femenina y la reducción de la violencia en el gaming, con el objetivo de concientizar al público acerca de lo que sucede hacia mujeres y diversidades; además, los creadores de “Malvinas: La última carta”, “Crónica de los Libertadores” y “Sombra” nos contaron acerca de la construcción y la experiencia desarrollando Videojuegos Históricos: y por último, Luciano Rizzo, Mariana Sabatini y Fran Apigganasi nos contaron acerca de lo que está pasando en Bahía con la Industria.
Feria de Música
1, 2 y 3 de noviembre de 2024
La Feria de Música convocó con rotundo éxito a los protagonistas de este amplio sector y al público en general. Desde la apertura con la participación de “Las serenatas de la Muni”, la pianista Gisela Gregori y autoridades del Municipio junto al presidente del INAMU (Instituto Nacional de la Música), hasta la presentación de los participantes de la convocatoria para bandas y solistas jóvenes “Raúl Soto”, la emocionante JAM de mujeres y el cierre con la proyección del documental “Atahualpa” de Federico Randazzo, entre muchas otras actividades que sentaron un precedente histórico en la ciudad, como fue la Ronda de Negocios en la cual se realizaron más de 200 reuniones entre productores y músicos de Bahía y la región.
10, 11 y 12 mayo de 2024
La primera edición de la Feria de Artes Visuales de Bahía Blanca se posicionó como un evento cultural histórico reuniendo a más de 2.000 visitantes en tres días. Con la participación de más de 100 artistas visuales y 13 espacios de arte bonaerenses, la feria ofreció una muy variada e intensa programación. Además de la exposición y mercado de arte realizado en Casa Coleman (donde se efectuaron ventas de obra por un valor superior a los 2.500.000 pesos) y la muestra de la Red JUNTA en 2 Museos, se realizaron talleres, charlas, exhibiciones y mesas de experiencias. La feria fue un punto de encuentro único para artistas, gestores y público, fomentando el crecimiento y la profesionalización del sector de las artes visuales en la ciudad.








