Programa Fortalecimiento Bibliotecas Populares “Mirta Colángelo”

Inicio | Programa Fortalecimiento Bibliotecas Populares “Mirta Colángelo”

El Programa de Fortalecimiento “Mirta Colángelo” es el primer  programa impulsado por el Instituto Cultural del Municipio de Bahía Blanca para nuestras Bibliotecas Populares

Este programa trabaja de manera sostenida con el Consejo de Bibliotecas Populares en:

  • Reuniones periódicas para profundizar el diálogo y el conocimiento entre las bibliotecas y acompañar a aquellas que están en formación.
  • Fortalecimiento edilicio de las bibliotecas como centros culturales, optimizando los recursos disponibles.
  • Asesoramiento y apoyo institucional, incluyendo la creación de nuevas sociedades civiles, actualización de trámites y asistencia legal.
  • Capacitación permanente para personal y comisiones: DDHH, narración, gestión de riesgos post-inundación, reincorporación de colecciones, encuentros de bibliotecarios, y difusión de formaciones estatales y privadas.
  • Talleres de apoyo escolar, ajedrez, arte, etc. en 14 de las 20 bibliotecas y actividades diversas y muestras itinerantes como Exploradores de Patrimonios (2Museos) , Taller Malvinas, Elijo Leer, Pla Pla Rodante y el programa Jugar por Jugar, etc., en las mas de 20 bibliotecas consolidadas o en formación.
  • Gestión de donaciones de libros y materiales para bibliotecas afectadas por temporales, con pocos recursos o instituciones educativas que requieren bibliografía específica.
  • Acompañamiento en eventos, aniversarios, ferias del libro, Filba, FilBB, visitas institucionales y encuentros, brindando soporte logístico y operativo.
  • Promoción de la lectura, con más de 60 visitas a escuelas, instituciones y espacios públicos mediante el Bibliomóvil y narradoras.
  • Articulación cultural, promoviendo la participación de vecinos y lectores en funciones gratuitas de OAS; (Ballet, Orquesta, Coro,) Comedia Municipal y espectáculos infantiles.
  • Acompañamiento a instituciones de niñez, invitando a hogares y organizaciones a participar de las propuestas.
  • Servicios de apoyo, como Internet, material de Ediciones Bonaerenses y otros recursos.
  • Asistencia a bibliotecas que alojan escuelas primarias de adultos, secundaria y FINES.