Encaminados ya en el “Historial de las Peñas folklóricas bahienses”, es propio aclarar a qué nos referimos cuando hablamos de Peña ‘folklórica’. En principio el término “Peña”, dentro ..
Encaminados ya en el “Historial de las Peñas folklóricas bahienses”, es propio aclarar a qué nos referimos cuando hablamos de Peña ‘folklórica’. En principio el término “Peña”, dentro ..
El movimiento folklórico nacional y un fenómeno popular: la Peña ‘folklórica’”. Durante la transición de los siglos XIX y XX, en la Argentina, comienza a gestarse una toma de conciencia de los valores ..
Entre la gente de campo, el curandero o la curandera, eran las personas que se dedicaban a curar las enfermedades de sus semejantes en forma empírica, especie de médico pero sin estudios, y cuya palabra ..
La Gavota es una antigua danza, de estirpe europea, que incluso se bailó en América hasta mediados de siglo XIX y, algo acriollada, triunfó en los salones de Buenos Aires. Pedro Berruti, en “Manual ..
Domingo F. Sarmiento, en “Facundo”, refiriéndose al ‘payador’, nos dice: “Entre las canciones que llegaron por el Río de la Plata, algunas levemente acriolladas, otras modificadas hasta parecer ..